+34 924 31 40 31
·
contacto@gonzalez-asociados.es
·
Lun - Vie 09:00-14:00 | 16:30-19:00
Contacto

Planificación del Patrimonio

Planificación del Patrimonio

 

Preguntas y respuestas.

En este apartado de Preguntas y Respuestas hemos reunido las consultas más habituales que recibimos en el despacho, con respuestas claras y directas para ayudarle desde el primer momento.


¿Qué es la planificación de patrimonio?

La planificación de patrimonio es el conjunto de acciones legales y financieras que se toman para proteger, organizar y transmitir tus bienes y derechos de forma óptima, ya sea en vida o tras el fallecimiento.

La planificación patrimonial no solo incluye las previsiones en vista de un fallecimiento sino que también la organización de tus bienes durante tu vida o tu patrimonio tras la jubilación.

¿Qué impuestos debo tener en cuenta al transmitir mis bienes?

Los principales tributos en este ámbito son:

1. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD): se aplica a herencias y donaciones.

2. Impuesto sobre el Patrimonio (IP): se paga anualmente si se supera cierto umbral de bienes y derechos.

3. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD): en algunos casos de transmisión de inmuebles.

4. Las bonificaciones y tipos impositivos pueden variar según la Comunidad Autónoma.

¿Cómo afecta la legislación autonómica a la herencia y donaciones?

En España, las Comunidades Autónomas cuentan con facultades normativas en materia de Sucesiones y Donaciones, por lo que existen diferencias en bonificaciones y reducciones según el lugar de residencia fiscal del causante o donante y de los herederos o donatarios. Es esencial analizar el caso concreto para determinar las ventajas fiscales disponibles.

¿Qué ocurre si no hago testamento?

Si no existe testamento, se aplica la sucesión intestada (o sucesión legal). El Código Civil determina el orden de llamamiento de los herederos (hijos y descendientes, ascendientes, cónyuge, colaterales, etc.). Esto puede no coincidir con tus deseos personales y, además, suele complicar el proceso hereditario.

¿Es mejor donar bienes en vida o dejarlos en herencia?

Depende de varios factores:

1. Situación personal y familiar: número de herederos, edades, necesidades económicas, etc.

2. Valor de los bienes: tipos impositivos y posibles bonificaciones cambian según importe.

3. Comunidad Autónoma: las reducciones y bonificaciones difieren.

Cada caso requiere un análisis individual para optimizar costes fiscales y asegurar la transmisión deseada.

¿Cómo se redacta un testamento y qué tipo de testamentos existen?

En España, lo más seguro es otorgar un testamento notarial para asegurar su validez y evitar impugnaciones.

Existen distintas modalidades (abierto, cerrado, ológrafo), pero el abierto notarial es el más común. El notario verifica la identidad, la capacidad y la voluntad del testador, y se encarga de su conservación.

Ley

Cómo le ayudamos

 

Análisis y Asesoramiento Personalizado.

Revisamos en detalle tu situación familiar, tu patrimonio y tus objetivos de transmisión.

Optimización Fiscal.

Estudiamos las normativas estatales y autonómicas aplicables para minimizar la carga impositiva.

Redacción de Documentos Legales.

Elaboramos los documentos necesario, asegurándonos de cumplir los requisitos formales

Aplicando honorarios acordes a la situación actual.

Desde el primer momento nuestros clientes cuentan con presupuestos cerrados y por escrito para que conozcan de antemano el coste total de los procedimientos.

Trabajamos por tanto con presupuestos ajustados y en caso necesario podemos acordar facilidades de pago.

Con la máxima confidencialidad.

Tanto en estos procedimientos como en cualquier otro nuestros clientes cuentan con absoluta garantía de confidencialidad y discreción.

Es importante contar con buenos profesionales en el ámbito del derecho de familia.
Recuerde que al igual que en la medicina existen especialistas, también los hay en el ámbito del derecho.


González & Asociados Abogados  se compone de profesionales con gran nivel profesional  y amplia experiencia, lograda mediante el ejercicio práctico de la Abogacía en despachos multinacionales de reconocido prestigio.

La elección del profesional que le represente no es un asunto menor, pues de su labor depende en gran medida sus posibilidades de éxito, le ofrecemos Formación, Experiencia y Especialización como garantía de la excelencia de nuestro trabajo.

Le invitamos a que nos conozca mejor a través de esta pagina, en ella encontrará información relevante acerca de la trayectoria profesional de nuestros Abogados y de su especialización en las diferentes áreas legales.

¿Hablamos?

Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que pueda surgir.