+34 924 31 40 31
·
contacto@gonzalez-asociados.es
·
Lun - Vie 09:00-14:00 | 16:30-19:00
Contacto

Ley Segunda Oportunidad

Ley Segunda Oportunidad

 

Preguntas y respuestas.

En este apartado de Preguntas y Respuestas hemos reunido las consultas más habituales que recibimos en el despacho, con respuestas claras y directas para ayudarle desde el primer momento.


¿Qué es la Ley Segunda Oportunidad?

Es un procedimiento legal que ayuda a las personas físicas (por ejemplo, un autónomo o alguien que no tiene actividad empresarial) que no pueden pagar sus deudas a reorganizarlas o, si no es posible, a liberarse de parte de ellas.

Ofrece un “borrón y cuenta nueva”, siempre que se cumplan ciertos requisitos de buena fe.

¿Quién puede acogerse a esta Ley?

Sí, tanto si eres un autónomo como si no desarrollas actividad empresarial (trabajador por cuenta ajena, desempleado, etc.).

El requisito principal es estar en insolvencia y no poder atender las deudas con tus bienes o ingresos.

¿Qué pasos hay que seguir para que se aplique la Ley Segunda Oportunidad?

Normalmente, se intenta un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores.

Si no funciona, se inicia un concurso de acreedores como persona física.

Tras la liquidación o convenio, se solicita la exoneración de las deudas pendientes.

¿Todas las deudas pueden eliminarse?

La exoneración puede incluir la mayoría de las deudas, aunque las deudas con Hacienda y Seguridad Social tienen un tratamiento especial y no siempre se cancelan totalmente.

Con la última reforma, hay cierta flexibilización para que parte de esas deudas públicas también se incluyan, si se cumplen ciertos requisitos.

¿Qué pasa con la vivienda habitual?

La vivienda habitual puede quedar afectada si no se puede seguir pagando la hipoteca. Sin embargo, existe la posibilidad de mantenerla si la ley lo permite y se llega a un acuerdo con el banco.

Cada caso se estudia de forma individual. El objetivo es determinar si la vivienda puede salvarse o si se incorpora a la liquidación.

¿Es obligatorio liquidar todos mis bienes?

Puede llegar a ser necesario en caso de insolvencia total, aunque hay bienes inembargables (por ejemplo, ciertos objetos personales o herramientas para el trabajo).

Si logras un acuerdo con los acreedores o se concede un convenio de pagos, no siempre es necesario liquidar todo.

¿Cuánto tarda todo el proceso?

La duración depende de la complejidad de tus deudas y de si se logra un acuerdo rápido.
Con las últimas reformas, se agiliza el proceso, por lo que podría resolverse en unos meses si la negociación o la liquidación no son muy complicadas.

¿Quién NO puede obtener la exoneración?

1. Cuando, en los diez años anteriores a la solicitud, hubiera sido condenado en sentencia firme a penas privativas de libertad, aun suspendidas o sustituidas,por delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico, de falsedad documental,contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores,todos ellos siempre que la pena máxima señalada al delito sea igual o superior a tres años, salvo que en la fecha de presentación de la solicitud de exoneración se hubiera extinguido la responsabilidad criminal y se hubiesen satisfecho las responsabilidades pecuniarias derivadas del delito.

2. Cuando, en los diez años anteriores a la solicitud, hubiera sido sancionado por resolución administrativa firme por infracciones tributarias muy graves, de seguridad social o del orden social, o cuando en el mismo plazo se hubiera dictado acuerdo firme de derivación de responsabilidad, salvo que en la fecha de presentación de la solicitud de exoneración hubiera satisfecho íntegramente su responsabilidad.

En el caso de infracciones graves, no podrán obtener la exoneración aquellos deudores que hubiesen sido sancionados por un importe que exceda del cincuenta por ciento de la cuantía susceptible de exoneración por la AEAT, salvo que en la fecha de presentación de la solicitud de exoneración hubieran satisfecho íntegramente su responsabilidad.

3. Cuando el concurso haya sido declarado culpable. No obstante, si el concurso hubiera sido declarado culpable exclusivamente por haber incumplido el deudor el deber de solicitar oportunamente la declaración de concurso, el juez podrá atender a las circunstancias en que se hubiera producido el retraso.

4. Cuando, en los diez años anteriores a la solicitud de la exoneración, haya sido declarado persona afectada en la sentencia de calificación del concurso de un tercero calificado como culpable, salvo que en la fecha de presentación de la solicitud de exoneración hubiera satisfecho íntegramente su responsabilidad.
Cuando haya incumplido los deberes de colaboración y de información respecto del juez del concurso y de la administración concursal.

5. Cuando haya proporcionado información falsa o engañosa o se haya comportado de forma temeraria o negligente al tiempo de contraer endeudamiento o de evacuar sus obligaciones, incluso sin que ello haya merecido sentencia de calificación del concurso como culpable.

¿Qué sucede si en un futuro vuelvo a generar deudas?

La exoneración del pasivo insatisfecho no suele repetirse a corto plazo. La ley establece un periodo en el que no se puede pedir otra segunda oportunidad (hay un mínimo de 5 años).

 

Cómo le ayudamos

 

Evaluación inicial.

Revisamos su situación económica y personal para ver si encaja en la Ley de Segunda Oportunidad.

Si se encuentra en alguna de estas situaciones puede contactar con nosotros por vía telefónica en el 924 314 031 o localizarnos en Avda. Extremadura, 29, 2º, Mérida (Badajoz).

Negociación con acreedores.

Buscamos acuerdos amistosos antes de iniciar procesos judiciales.

Procedimiento concursal.

Le representamos en todas las fases (acuerdo extrajudicial, concurso y solicitud de exoneración).

Asesoría integral.

Protegemos su vivienda, defendemos a sus avalistas y preparamos todos los documentos y escritos necesarios.

Aplicando honorarios acordes a la situación actual.

No somos ajenos a la situación económica de las familias.

Desde el primer momento nuestros clientes cuentan con presupuestos cerrados y por escrito para que conozcan de antemano el coste total de los procedimientos.

Trabajamos por tanto con presupuestos ajustados y en caso necesario podemos acordar facilidades de pago.

Con la máxima confidencialidad.

Tanto en estos procedimientos como en cualquier otro nuestros clientes cuentan con absoluta garantía de confidencialidad y discreción.

Es importante contar con buenos profesionales en el ámbito del derecho de familia.
Recuerde que al igual que en la medicina existen especialistas, también los hay en el ámbito del derecho.

 

González & Asociados Abogados  se compone de profesionales con gran nivel profesional  y amplia experiencia.

La elección del profesional que le represente es importante, pues de su labor depende en gran medida sus posibilidades de éxito, le ofrecemos Formación, Experiencia y Especialización como garantía de la excelencia de nuestro trabajo.

Le invitamos a que nos conozca mejor a través de esta pagina, en ella encontrará información relevante acerca de la trayectoria profesional de nuestros Abogados y de su especialización en las diferentes áreas legales.