En este apartado de Preguntas y Respuestas hemos reunido las consultas más habituales que recibimos en el despacho, con respuestas claras y directas para ayudarle desde el primer momento.
Es un procedimiento que permite a los ciudadanos o empresas impugnar actos o liquidaciones de la Administración (normalmente en materia tributaria) ante los Tribunales Económico-Administrativos. De esta forma, se revisa la legalidad de la actuación administrativa sin necesidad de acudir directamente a la vía judicial.
En materia de tributos se pueden reclamar:
1. Liquidaciones provisionales o definitivas.
2. Resoluciones expresas o presuntas derivadas de una solicitud de rectificación de una autoliquidación o de una comunicación de datos.
3. Comprobaciones de valor de rentas, productos, derechos y gastos, […]cuando la normativa lo establezca.
4. Los que denieguen o reconozcan exenciones, beneficios o incentivos fiscales.
5. Actos que aprueben o denieguen planes especiales de amortización.
6. Los actos que determinen el régimen tributario aplicable a un obligado tributario, en cuanto sean determinantes de futuras obligaciones, incluso formales, a su cargo.
7. Actos dictados en el procedimiento de recaudación.
8. Los actos que la normativa así lo establezca.
9. También se pueden reclamar actos que impongan sanciones.
Estos son algunos de los casos recurribles. Al margen de estos, la Ley recoge otros supuestos que igualmente se aplican.
Generalmente, el plazo es de un mes desde el día siguiente a la notificación del acto o liquidación que se impugna o aquél en que quede constancia de la realización u omisión de la retención o ingreso a cuenta.
No es obligatorio contar con abogado para interponer la reclamación. Sin embargo, la materia tributaria puede ser muy compleja y es recomendable contar con asesoramiento jurídico para fundamentar bien el recurso y no cometer errores de forma o de fondo.
La presentación de la reclamación económico-administrativa en sí no conlleva una tasa específica. Sin embargo, pueden existir gastos derivados de honorarios profesionales (abogado, asesor fiscal) o de peritaciones y pruebas si fueran necesarias.
Le escuchamos, estudiamos la viabilidad de la reclamación y le asesoramos lo mejor para sus intereses.
En González & Asociados nos ocupamos de redactar los escritos pertinentes y presentarlos ante el órgano de reclamación.
Ejercemos la defensa de sus intereses tanto en la vía económico-administrativa como ante los tribunales de justicia, si procediese.
Desde el primer momento nuestros clientes cuentan con presupuestos cerrados y por escrito para que conozcan de antemano el coste total de los procedimientos.
Trabajamos por tanto con presupuestos ajustados y en caso necesario podemos acordar facilidades de pago.
Tanto en estos procedimientos como en cualquier otro nuestros clientes cuentan con absoluta garantía de confidencialidad y discreción.
Es importante contar con buenos profesionales en el ámbito del derecho de familia.
Recuerde que al igual que en la medicina existen especialistas, también los hay en el ámbito del derecho.
González & Asociados Abogados se compone de profesionales con gran nivel profesional y amplia experiencia, lograda mediante el ejercicio práctico de la Abogacía en despachos multinacionales de reconocido prestigio.
La elección del profesional que le represente no es un asunto menor, pues de su labor depende en gran medida sus posibilidades de éxito, le ofrecemos Formación, Experiencia y Especialización como garantía de la excelencia de nuestro trabajo.
Le invitamos a que nos conozca mejor a través de esta pagina, en ella encontrará información relevante acerca de la trayectoria profesional de nuestros Abogados y de su especialización en las diferentes áreas legales.
Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que pueda surgir.
Utilizamos cookies para garantizar que obtienes la mejor experiencia en nuestro sitio web.
